D A T O S |
![]() |
I N T E R E S |
Participe con su opinión e-mail: sfalcon@ciccp.es
![]() |
![]() Click here for English version. |
"El dominio total de la técnica y la innovación, el trabajo constante y la sinceridad en el trazo hacen de Rosa Escalona una artista que va más allá de la pintura introduciéndose en los nuevos caminos de la modernidad a través de su obra gráfica y sus óleos llenos de texturas y colores sabiamente mezclados y matizados. Con su personalísimo estilo, Rosa Escalona es capaz de captar, tanto en sus grabados como en lienzos y acuarelas, lo sobrio y lo magnífico, rehaciéndolo en imágenes pseudoabstractas de líneas contundentes que atraen al espectador a su propio mundo interior donde realidad y ficción se funden gracias al poder de su inagotable imaginación."
María Gracia Iglesias. [Gaceta de Bellas Artes]
"Para mí la pintura es el mundo en el que me gusta moverme. Es la manera de exteriorizar mi mundo interior, mis recuerdos, mi forma de ver la naturaleza, las personas; es una forma de verlo todo a la vez, diferentes situaciones, momentos, lugares. Es un medio de expresión que me permite reflejar situaciones que son irreales pero que existen dentro de mí. También de reflejar la realidad, pero alterándola, componiendo, superponiendo, jugando con las posibilidades que me dan la composición, el color y el movimiento.Es la forma de expresar lo que llevo dentro. Cuando me pongo delante de un modelo, paisaje u objetos, con un lienzo en blanco, no veo ese lienzo, objetos, modelo, paisaje, etc. Estoy viendo imágenes en mi mente, que ella tamiza y va plasmando. Es mi imaginación la que pinta, no mis manos, yo miro pero no veo. Hay veces que mi mente va más deprisa pasando imágenes de lo que mis manos pueden plasmar en el lienzo. Es un torbellino de imágenes (situaciones)."
Mercedes Marina, Elena F. Echevarría, Margarita Iglesias, Alejandra F. Moreno, Julia Sáez Angulo, MJª Gracia Iglesias, Jaime Esaín, Antonio Fernández Molina, Angel Azpeitia, Jaime Angel Cañellas, Antonio de Santiago, Agustín Romo, Antonio Campoy y José Pérez Guerra, Julia Saéz Angulo, Javier Rubio Nomblot, Pedro Fco. Garcia Gutierrez, Alfonso Calero, Luis Hernández del Pozo, Mª Luisa Dorado, Juan Antonio Tinte.
Lo más difícil en arte -y en la vida misma- es encontrar un camino, un buen camino que nos lleva al destino deseado.
... Rosa ha acertado al desbrozar los asperos, inciertos y quebrados vericuetos que le han salido al paso y optar por dejarlos atrás y seguir un camino deslumbrante de color que le da confianza y seguridad.Agustín Romo
"En Rosa el proceso pictórico parte del entorno cotidiano, del que toma las ideas y sugerencias que luego, merced a una vena imaginativa fértil y traviesa, van a ser reelaboradas con la aportación de nuevos elementos argumentales pertenecientes a una realidad suscitada.Pintura eminentemente vitalista, paradigma por lo demás del más vehemente expresionismo. La alquimia de estos lienzos es resultado de una amplia y variada paleta en la que prevalecen los colores cálidos; determinados efectos se refuerzan con un mesurado y ocasional empleo del collage."
Jaime Esaín.
Autor del libro "PINTORAS ARAGONESAS CONTEMPORÁNEAS"
"Rosa Escalona es una artista con notable preparación que utiliza diversas materias para conformar una obra de grandes valores pictóricos.Son óleos, gouaches, acuarelas, todo un discurrir sobre papel o tela, realizaciones que toman a la naturaleza como punto de referencia para ser nido de tonalidades con equilibrios y concordancias."
Alejandra F. Moreno
(El Punto de las Artes).
Esa constante inquietud se traduce en una obra siempre abierta a la evolución, que caracteriza al artista contemporáneo. Su ultima exposición da fe de ello: si en sus grabados roza la abstracción -especialmente en la notable serie "Aquelarre" y en sus "Texturas"-, en sus pinturas se percibe el rigor del análisis previo del Natural.Javier Rubio Nomblot
(El Punto de las Artes).
El Impacto visual que el Museo Guggenheim de Bilbao produjo en la retina y el pensamiento de la pintora Rosa Escalona le llevó a recrear la construcción y las formas del edificio monumental, desde todos los angulos y visiones, con todas las técnicas a su alcance. El resultado es una espléndida exposición en Catarsis, donde el Guggenheim reaparece de modo bidimensional en oleos sobre tabla, con diversas manipulaciones aditivas de pigmentos, resinas, cementos, cal, etc, en una constante investigación de efectos plasticos en los que la autora investiga desde hace tiempo.Julia Saéz Angulo
(Galería Antiquaria).
Nacida en Madrid residió en Vizcaya desde 1968 hasta 1984, trasladándose luego a Aragón donde vivió hasta 1988, fecha de su marcha a Madrid donde reside actualmente.Se ha formado en la especialidad de pintura y dibujo en el Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao y en las Facultades de Bellas Artes de Bilbao y Madrid, y en la especialidad de escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza y en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao y Madrid.
Ha realizado la especialidad de "Grabado Calcográfico" en la Facultad de Bellas Artes de Madrid.
Es miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores del Circulo de Bellas Artes de Madrid, de la Agrupación Nacional de Acuarelistas, y de la Asociación Internacional de la Mujer en las Artes.
Ha participado en más de 150 exposiciones colectivas y certámenes, habiendo obtenido diversos premios y distinciones.
Últimamente ha expuesto en Schwabach (Alemania) y en Nueva York, "Homage To New York City" en Goya Art Gallery, 588 Broadway-New York, N.Y. 10012, en Octubre de 1994, y en la misma galería "Salón de Verano Ciudad de Nueva York" en Agosto de 1995, y "Salón de Invierno" en Diciembre de 1995; "Premio Carlos Haes", del XIII Concurso de Artes Plásticas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid, Mayo de 1995; DIBUJO QUINTO en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, 1995; "Exposición de Homenaje a Francisco de Goya", Madrid, Febrero de 1996; "Certamen de Arte Gráfico Para Jóvenes Creadores". Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, Marzo 1996; y 63 Salón de Otoño, Madrid, 1996. Facultad de BB.AA. Exposición de Obra Grafica 1997. Excmo. Ateneo de Sevilla 97.
Entre las principales exposiciones individuales que ha realizado cabe destacar las celebradas en la Galería Richelieu, Madrid 1985; Caja de Ahorros de Madrid, en Zaragoza, 1986; Sala Bonanza, Zaragoza 1986; Sala M_TRO (El Santuario), Zaragoza 1987; Galería Mujeres, (Acuarelas de desnudos femeninos), Zaragoza 1987; Galeríade Arte Atrium, Zaragoza 1988; Galería de Arte Blasco de Garay, Madrid 1989; Galería de Arte Burgo Centro, Las Rozas (Madrid) 1990; La Nouvelle Galerie, Schwabach (Alemania) 1990; Centro Cívico (Las Matas 1991; Caja de Ahorros de Schwabach, Rot (Alemania) 1991; Galería Xeito, Madrid 1991. Galería Catarsis (Obra gráfica y pintura/Madrid 1998). Pintura y grabado en la sala de conferencias de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (Alcazar de Toledo/Noviembre 1999) Pintura Galería Quorum (Madrid/Febrero 2000) Pintura y Grabado Caja Castilla La Mancha (Cuenca/Diciembre 2000) Pintura y Grabado Caja España itinerante (Castilla y León/Diciembre 2000 - Abril 2001)
OBRAS EN MUSEOS Y ENTIDADES
- Museo de Bellas Artes de Vitoria, (Álava)
- Museo Nacional de Dibujo del Castillo de Larrés, (Huesca)
- Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, (Madrid)
- Museo del Grabado Español Contemporáneo (Marbella, Málaga)
- Museo de Arte Contemporaneo de Toledo
- Biblioteca Nacional, Departamento de Grabado Contemporaneo.
- Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
- Museo de la Iglesia Románica de Sotosalvos, (Segovia)
- Biblioteca de Castilla La-Mancha (Alcázar de Toledo)
- Ayuntamiento de Paniza (Zaragoza)
- Fondo Patrimonial Caja Madrid, (Zaragoza y Madrid)
- Fondo Patrimonial Caja Castilla La Mancha
- Fondo Patrimonial Caja España
- Instituto Maria Moliner, (Zaragoza)
- Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid)
- Sede del Colegio de Ingenieros de Caminos. Canales y Puertos (Madrid)
- Asociación Española de Pintores y Escultores (Madrid)
- Ayuntamiento de Cebreros (Avila)
- Asociación de Escritores y Artistas Españoles (Madrid)
- Archivo Municipal de la Biblioteca de Las Rozas (Madrid)
- Ayuntamiento de Villasequilla (Toledo)
- Fundación Internacional O'Belen
- Fundación Leucemia y Linfoma (FLL)
- Fundación Gregorio Sánchez (Madrid)
- Fundación Antonio Pérez
- Museo Sefardí (Toledo)
- Museo arte comtemporaneo Florencio de la Fuente. (Cuenca)
- Museo Taurino " Domingo Ortega ", en Torre de Esteban Hambrán (Toledo )
- Ayuntamiento de Majadahonda ( Madrid)
- Archivo Histórico Provincial de Toledo
- Diputación de Toledo
- Palacio del Arzobispado de Toledo
- Ayuntamiento de San Martín de Montalbán (Toledo)
- Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán (Toledo)
- Museo La Celestina (La Puebla de Montalbán, Toledo)
- Participa en ARTE+SUR, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Granada, abril 1997; y en ARCALE, 1ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Salamanca, abril 1997.
- Presenta obra en la fería ARTESANTANDER 97 con la galería QUORUM.
- Finalista en el certamen "Carmen Arozena" de la Galería Torculo. Madrid (sep. 1997).
- Exposición colectiva de la inauguración de la galería Beruete Regoyos de Madrid (oct. 1997), prersentando dos óleos sobre el Museo Guggenheim de Bilbao.
- "Grabadores '97". Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Noviembre 1997.
- ESTAMPA. Noviembre 1997.
- Salón de Invierno 1997 (Acuarela). Madrid, diciembre 1997.
- Grabados en la Colectiva de Navidad de la Galería Beruete Regoyos. Madrid, diciembre 1997.
- Pintura en la Colectiva de Navidad de la Galería CATARSIS . Madrid, diciembre 1997.
- Pintura en la Colectiva de Artistas de la Galería Beruete Regoyos. Madrid enero 1998.
- Acuarelas en la exposicin "Pintoras del siglo XIX y Contemporaneas" en la Galería Beruete Regoyos. Madrid, Febrero 1998
- INDIVIDUAL DE PINTURA Y GRABADO en la Galería CATARSIS . Madrid, marzo 1998.
- ARTE SANTANDER 98
- I Certamen de Grabado "Universidad de Alcorcón. Septiembre 1998.
- TOKIO METROPOLITAN ART MUSEUM . AJAC 24 New Art in Tokio. Octubre 1998.
- 65 SALON DE OTOÑO 1998 (Finalista en Acuarela y Medalla en grabado) Madrid.
- ESTAMPA. Madrid, noviembre 1998.
- Certamen de Acuarelas "El Tormo". Cuenca, Noviembre 1998.
- VI Premio Internacional de Grabado Villa de Cebreros (Avila). Diciembre 1998.
- ARTE SEVILLA. Feria de Arte Contemporáneo. Galería QUORUM . Enero 1999.
- Exp. Centro Cultural Tetuan. 19-29 de enero de 1999. Promovida por la asociación Internacional de mujeres en las artes.
- Pintura "Tres Artistas". Asociación Internacional de la Mujer en las Artes. Centro Cultural Tetuán. Madrid. Enero 1999
- 54 Salón de Acuarelas "Temas de Madrid". Madrid, Mayo 1999
- ARTE SANTANDER 99 con la galería QUORUM. Agosto 1999
- 66 SALÓN DE OTOÑO Madrid 1999 (Medalla "Espina y Capo" en grabado)
- ESTAMPA, con la Galería Catarsis de Madrid, noviembre 1999.
- INDIVIDUAL DE PINTURA Y GRABADO en la Biblioteca de Castilla La-Mancha (Alcázar de Toledo). Noviembre 1999
- INDIVIDUAL DE PINTURA en la galería Quorum. Febrero 2000
- COLECCION DE DESNUDOS del museo de Larrés. Marzo 2000 Huesca
- PREMIO EN PINTURA salón de primavera. Junio 2000 Madrid
- ACUARELA Fundación Gregorio Sanchez Mayo 2000 Madrid
- PINTURA Fundación Gregorio Sanchez Julio 2000 Madrid
- ESTAMPA 2000, con la galeria Catarsis de Madrid. Noviembre 2000
- INDIVIDUAL DE PINTURA Y GRABADO, Caja Castilla la Mancha, del 1 al 15 de Diciembre 2000. Cuenca. c/Carreterías nº22.
- INDIVIDUAL DE PINTURA Y GRABADO , Intinerante por Castilla Leon con caja España del 20 de Diciembre del 2000 al 22 de Abril del 2000.
- LEON SANTA NONIA, del 20 de Diembre del 2000 al 21 de Enero del 2001.
- VALLADOLID PLAZA DE MADRID, del 1 al 25 de Febrero del 2001.
- PALENCIA, DON SANCHO, del 1 al 19 de Marzo del 2001.
- ZAMORA, CENTRO CULTURAL, del 27 de Marzo al 22 de Abril del 2001.
- SALA EXPOSICIONES DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE TOLEDO, exposición e instalación. Del 10 al 27 de Mayo del 2001
- FERIA INTERNACIONAL DE ARTE DE OSAKA ( Japon ) junio de 2001
- INDIVIDUAL DE PINTURA, Museo Sefardi de toledo ( Sinagoga del Tránsito ), del 12 de junio al 1 de julio de 2001.
- IX SALON INTERNACIONAL DEL GRABADO. ESTAMPA 2001. Del 6 al 11 de Noviembre de 2001.
- INDIVIDUAL DE PINTURA E INSTALACION. Concejalia de Cultura Ayuntamiento de Majadahonda . Del 23 de noviembre al 19 De Diciembre de 2001.
- INDIVIDUAL DE PINTURA Y GRABADO , Galeria Quorum junio y julio inaguración 11 de junio 2002
- INDIVIDUAL DE PINTURA, Galeria Ar+51 del 5 de Diciembre de 2003 al 6 de Enero de 2004 (Toledo)
- FELICITACIONES DE NAVIDAD, Museo del Dibujo Castillo de Larres, Huesca. Diciembre 2003 - Enero 2004
- MUJERES DIBUJADAS, Colección Museo Nacional Castillo de Larres, Huesca. Marzo 2004
- SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA, Sabiñanigo, Marzo 2004 (Huesca)
- INDIVIDUAL DE PINTURA E INSTALACIÓN, Fundación Universitaria Iberoamericana, Mayo-Junio 2004 (Barcelona)
- FERIA INTERNACIONAL DE ARTE DE OSAKA, (Japón), Mayo 2004
- BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MARUGAME, (Japón), Junio 2004
- INDIVIDUAL DE PINTURA, Ayuntamiento de Torrelodones (sala Villaseñor) Madrid, Diciembre 2004 - Enero 2005
- INDIVIDUAL DE PINTURA E INSTALACION, Sitio Historico de Santa Maria de (Toledo, Junio y Julio de 2006). Melque
- INDIVIDUAL DE PINTURA E INSTALACION, "EL ESPIRITU DE TOLEDO" Sala de Exposiciones del Arozobispado de Toledo (Toledo, Junio de 2006)
- INDIVIDUAL DE PINTURA E INSTALACION, "MEMORIAS DEL TIEMPO", Museo La Celestina, (La puebla de Montalbán,Toledo, agosto y septiembre de 2006)
Obra en permanencia en:
- Galeria Catarsis, C/Santa María, 15 (Madrid). Galería Estiarte, C/ Almagro 44 (Madrid). Galería Quorum, C/ Costanilla de los Angeles 13 (Madrid). ARTCO, C/ Secundino Esnaola 3 (San Sebastián). TOLMO, C/ Santa Isabel 14 (Toledo). Tada Gallery - OSAKA ( Japon ). Galleria Prova ,Tokio 107 ( Japon ).Galeria de arte " Ar+51" c/ Venancio Gonzalez, 13 (Toledo)
- Galeria D`Art Racó 98 C/ Sa Lluna , 14 07100 Sóller, (Mallorca)
![]() |
![]() Click here for English version. |